Instalaciones de autoconsumo solar para empresas

Instalacion de autoconsumo fotovoltaico

El  autoconsumo industrial permite a empresas y naves optimizar su consumo energético mediante la generación de energía solar propia, reduciendo costes y mejorando su sostenibilidad.

El uso de paneles solares es una medida cada vez más impulsada por la necesidad de disminuir la huella de carbono y adoptar soluciones sostenibles ante el incremento de los costes energéticos.

Tipos de autoconsumo industrial

Existen diferentes opciones de autoconsumo fotovoltaico según las necesidades energéticas específicas de cada empresa:

  • Conectado a la red con excedentes: Genera energía para el consumo y compensa económicamente el excedente vertido a la red.
  • Conectado sin excedentes: Toda la energía generada se usa internamente, optimizando el consumo y evitando trámites adicionales.
  • Con almacenamiento: Utiliza baterías para almacenar energía y cubrir demandas nocturnas o picos de consumo.
  • Colectivo: Varias empresas comparten una instalación para reducir costes y mejorar la eficiencia.
  • Aislado: Funciona de forma independiente de la red eléctrica, ideal para zonas remotas.
  • Híbrido: Combina energía solar con otras fuentes para garantizar un suministro constante.

A la hora de elegir un tipo de instalación de autoconsumo fotovoltaico, es importante tener en cuenta el consumo, actividad, el espacio disponible para la instalación, la normativa aplicable y las posibles subvenciones disponibles en cada momento.

Comparativa de Modalidades de Instalaciones Fotovoltaicas para Autoconsumo

En la siguiente tabla se observan las ventajas de los diferentes tipos de instalaciones de autoconsumo con paneles solares.

Consúltanos para ver cuál se adapta a tus necesidades según la actividad y la localización de tu empresa.

Tipo de AutoconsumoCaracterísticasVentajasIdeal para
Conectado con excedentesConsume energía generada y vierte el excedente a la red, con compensación en la factura.Reducción de costes energéticos y aprovechamiento de excedentes.Empresas con consumo diurno constante (oficinas, fábricas).
Conectado sin excedentesToda la energía generada se consume internamente, sin vertido a la red.Simplificación de trámites y máximo aprovechamiento de la energía.Empresas con alta demanda que absorben toda la producción solar.
Con almacenamientoIncluye baterías para almacenar energía sobrante y usarla en horarios de mayor demanda o nocturnos.Mayor independencia energética y optimización del autoconsumo.Empresas 24/7 o con consumo variable (logística, manufactura).
ColectivoUna instalación abastece a varias empresas dentro de un polígono o complejo industrial.Coste inicial compartido y eficiencia energética a nivel colectivo.Empresas en polígonos industriales o complejos empresariales.
AisladoNo está conectado a la red eléctrica; la energía proviene de la instalación solar y, en ocasiones, baterías.Total independencia energética y apto para ubicaciones remotas.Industrias agrícolas, mineras o en zonas sin red eléctrica.
HíbridoCombina energía solar con otras fuentes (como generadores diésel o aerogeneradores).Garantiza un suministro constante, incluso en condiciones adversas.Sectores con alta dependencia energética (hospitales, fábricas).

Instalaciones de autoconsumo con placas solares para empresas

En Etxeguren Zerbitzuak realizamos todo tipo de instalaciones de autoconsumo adaptado a las necesidades de cada empresa. Realizamos la legalización y todos los trámites necesarios en cada modalidad.

Puedes ver algunas de nuestras instalaciones de autoconsumo:

Autoconsumo energetico centro escolar

Autoconsumo energetico centro escolar

Instalación fotovoltaica conectada a red sin excedentes para un colegio en Alava.

Estudio autoconsumo solar

Estudio autoconsumo solar

Realización del estudio en función del consumo anual y de la superficie útil para los centros públicos de un ayuntamiento. Presupuesto y cálculo de la amortización.

Autoconsumo solar paneles

Instalacion fotovoltaica autoconsumo

Instalación de paneles solares junto con un inversor Fronius, un termo eléctrico de 100L, un analizador de redes Smart Meter TS100, un regulador de consumo Fronius Ohmpilot y un cuadro eléctrico con protecciones DC+AC. Gracias al autoconsumo fotovoltaico, gran parte de la electricidad de la vivienda provendrá de la energía solar, mientras que el sistema mantendrá un control constante de la generación y consumo, desviando el excedente para calentar el agua del termo ACS.

¿Necesitas información sobre instalaciones de autoconsumo?

Si necesitas información sobre energías renovables para autoconsumo como fototermia, energía solar para autoconsumo, biomasa.. contacta con nuestro departamento técnico y te asesoraremos sin compromiso.

>>Más información sobre nuestra cámara de humedad y temperatura controlada

Consultoría energías renovables

Asesoramiento, Consultoria , Diseño, Instalación. Soluciones de autoconsumo con fototermia
Parking Fotovoltaico
Punto de carga para empresas
Fototermia ACS
Geotermia ACS
Autoconsumo industrial

Contactar

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las Personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ETXEGUREN ZERBITZUAK, S.L. para la gestión de las solicitudes de información que se realizan a través de esta web. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos personales en la dirección de correo electrónico comercial@etxeguren.com Si deseas obtener más información puede consultar nuestra política de privacidad

top